top of page

Lo importante, y lo efimero

**Título:** Mi Viaje en el Arte del Bonsái: Lo Importante y lo Efímero


---


Siete años atrás, comencé un viaje en el mundo del bonsái que ha sido tan revelador como inspirador. A lo largo de este tiempo, he llegado a apreciar profundamente la dualidad de este arte: la importancia de ciertos aspectos clave y la efímera naturaleza de otros.


Uno de los primeros y más cruciales descubrimientos en mi camino fue entender la importancia de seleccionar las plantas adecuadas para mi región. En mi país, Chile, la diversidad geográfica nos brinda una oportunidad única para trabajar con una variedad de especies autóctonas que se adaptan a diferentes climas y paisajes.


En la zona norte, donde prevalece el clima desértico, plantas como el algarrobo (Prosopis spp.) y el tamarugo (Prosopis tamarugo) son elecciones sabias. Su resistencia a la sequedad y su capacidad para prosperar en condiciones áridas los convierten en candidatos ideales para el bonsái en esta región.


En el centro de Chile, donde el clima mediterráneo prevalece, los olivos (Olea europaea) y los arrayanes (Luma apiculata) se adaptan perfectamente al paisaje. Su follaje exuberante y su apariencia elegante hacen que sean opciones populares para los entusiastas del bonsái.


En el sur, con su clima templado y abundante humedad, las especies como el raulí (Nothofagus alpina) y el coihue (Nothofagus dombeyi) florecen en el paisaje natural. Estos árboles nativos del sur de Chile ofrecen una oportunidad emocionante para crear bonsáis que reflejen la belleza de esta región.


La importancia del estudio en el mundo del bonsái no puede subestimarse. Sumergirse en el conocimiento de nuestras plantas y comprender cómo prosperan en su entorno es fundamental. En mi búsqueda incesante de perfeccionar mis habilidades, he llegado a apreciar que el aprendizaje es un viaje sin fin. La sede de conocimiento es inagotable, y cada detalle cuenta. Por otro lado, la efímera idea de querer hacerlo todo sin la debida preparación puede llevar al fracaso y la frustración.


En mi travesía también he tenido el privilegio de conocer a colegas apasionados por el bonsái. Establecer conexiones con otros amantes de este arte ha sido un regalo inesperado. En la comunidad de bonsái, he encontrado amigos que comparten mi pasión y que, como yo, han aprendido a valorar lo importante y a desechar lo efímero. Compartir experiencias y conocimientos con ellos ha enriquecido mi viaje de maneras que nunca habría imaginado.


Hoy, les invito a unirse a mí en este emocionante viaje de descubrimiento y aprendizaje constante. Pueden seguir mi aventura en el mundo del bonsái en mis redes sociales y visitar mi página web, www.jardinproyectobonsai.com, donde comparto mis experiencias, consejos y logros. Juntos, exploraremos la belleza de lo efímero y encontraremos la esencia de este arte milenario. En nuestro jardín del Proyecto Bonsái, descubriremos que en la simplicidad y la paciencia, reside la verdadera magia del bonsái.


¡Espero ansiosamente conocerte en este viaje lleno de crecimiento y serenidad!


---



ree

ree

ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page